Voces

Tuesday 16 Apr 2024 | Actualizado a 13:55 PM

‘Bolivia escucha, estamos en adopción’

Al parecer, están decididos a definir su destino contra el Estado y la sociedad peruana excluyentes.

/ 5 de febrero de 2023 / 00:45

El Estado genocida al frente de Dina Boluarte, apoyada por la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Poder Legislativo, un puñado de empresarios y sus aliados, ha convertido al Gobierno en el más sanguinario de la historia peruana. Hasta el momento hay alrededor de 65 personas asesinadas por las fuerzas de represión, que le han convertido en noticia internacional y crece la presión de la comunidad internacional para una pronta solución, pero no quiere ser atendida por la mentalidad ultraconservadora de los políticos neoliberales en el poder.

En medio de esta situación caótica, mediante un estribillo y pancartas —“Bolivia escucha, estamos en adopción” y “Adóptame”—, se manifestaron en pasados días los habitantes del departamento de Puno. ¿Cómo interpretamos esta profunda rebeldía ciudadana? La declaración de Boluarte el pasado 24 de enero de que “Puno no es el Perú”, ahondó más las reacciones. Las redes sociales han brindado una cobertura interesante sobre cómo construir un destino propio de la región sur del Perú, ¿ser otro país? Incluso aparecen mapas de cómo sería, justificando esta vía de solución, porque el sur tiene casi todas las riquezas con las que vive el Perú y que Lima solo subsume y vive a costa de marginalizar a regiones como Puno y similares.

Lo más importante es mostrarnos que los Estados nación, fundados por los libertadores, bajo el criterio de simples extensiones e imitaciones de los Estados europeos, no es la solución. En medios locales bolivianos la información fue escasa, a excepción de un canal de televisión que no tuvo mayor explicación de la manifestación y casi la nota fue emitida con un hecho anecdótico.

¿Qué significa que los habitantes de Puno se declaren que Bolivia les adopte? El sur peruano es una región aymara y quechua y entre sus valores está la adopción cuando alguien es wajcha o huérfano y no tiene un protector. Precisamente, no es casual que se use el término de “adóptame”, porque el Estado peruano perdió toda credibilidad y confianza de sus habitantes más discriminados.

Al llamado de “adóptame”, varios habitantes de Bolivia respondieron en las redes sociales con frases como “si somos una sola nación aymara, quechua, pero los Estados nos han dividido”. Otros en tono más risueño dijeron: “Hermanos de Puno, si no se pueden memorizar nuestro himno nacional, no pasa nada, con que sepan de Maroyu, está bien para empezar. Bienvenido”.

Desde el punto de vista de la convivencia de los pueblos de frontera, siempre hay lazos muy fuertes que unen y eso no se perdió. El antiguo Qullasuyu está vigente en términos de la existencia y la relación de las parentelas. A nivel político, Cusco y particularmente Ollantaytambo, fue el lugar donde nacieron ideas contemporáneas de los pueblos ancestrales andinos. Hay que recordar que el indianismo contemporáneo se fundó ahí, como recordaba un letrero colocado a un bus que emprendía el viaje a Lima: “Ollantaytambo, capital mundial de la indianidad” o “ciudad viviente inka”. A pesar de la separación jurídica de los Estados, el Qullasuyu aún vive y fluye.

Algunos políticos de la ultraderecha peruana acusan al expresidente Evo Morales y a la federación de campesinos de la provincia Omasuyos de promover actos de desestabilización. Un parlamentario de Fuerza Popular fujimorista, Ernesto Bustamante, con fuertes rasgos de esquizofrenia, sugirió invadir Bolivia para apropiarse de sus recursos naturales y así cobrar los supuestos daños causados al Perú. Incluso, sale a flote el tema de la Confederación Perú-Boliviana, que para la derecha peruana fue un hecho que pretendió dividir el Perú y por eso Agustín Gamarra invadió Bolivia. Aquí se discurre la historia oficial. Pero, la gran rebelión del pueblo peruano, sobre todo del Sur, está escribiendo la otra historia, la más profunda. Al parecer, están decididos a definir su destino contra el Estado y la sociedad peruana excluyentes.

Wasitampi parlañasa Pirwa jilatanakan, kullakanakan sarnaqawipata. Wali jiwayarasipki una Boluarte apnaqirinakaxa. Sarxama sasaw sapxi, uka k’ullu awilax janiw mistuñ nunkiti.

Esteban Ticona Alejo es aymara boliviano, sociólogo y antropólogo.

Comparte y opina:

El busto de Genaro Flores, camino al basurero…

/ 9 de julio de 2023 / 01:39

En estos últimos años, varias personalidades del mundo aymara y quechua han desaparecido físicamente. Citamos a algunas: Juan de Dios Yapita, Juana Vásquez, Félix Layme, Felipe Quispe, Genaro Flores, Roberto Choque, Germán Choque o Inka Chukiwanka, Sabina Choquetijlla, entre otras.

Lo más lamentable, a pesar de su partida, no todos tienen paz en su tumba. Los bienes materiales, el legado patrimonial e intelectual, han quedado o intentan ser apropiados por gente inescrupulosa y asaltantes de lo cultural. Mencionamos en su momento los casos dramáticos de Juana Vázquez y Roberto Choque. Lamentablemente, estos casos no han merecido ninguna atención y consideración en distintas instancias de los gobiernos nacional y departamental.

Para el caso de Genaro Flores, parece tener ribetes similares a los de Juana y Roberto. Hace un tiempo atrás, Jaime Vargas Condori me comentó su profunda preocupación porque el busto de homenaje a Genaro, descubierto antes del golpe de Estado de 2019, está prácticamente arrinconado, o en nuestro lenguaje popular “está botado en un lugarcito del teleférico morado” del Faro Murillo de la ciudad de El Alto.

Pero ¿quién fue Genaro Flores Santos? Fueron muy amplias sus actividades desarrolladas a lo largo de su vida, desde el sindicalismo campesino aymara, la política, lo cultural y lo educativo propios. Genaro fue oriundo del ayllu Antipampa Qullana de la provincia Aroma del departamento de La Paz. Pertenece a la primera generación del “Estado del 52” que, junto con otros jóvenes como Raimundo Tambo, Daniel Calle, se rebelaron contra ese Estado y la sociedad boliviana que solo apostaba por el mestizaje societal, conformando el movimiento social anticolonial llamado katarismo e indianismo a fines de la década de 1960 y principios de los 70. Mencionamos algunas de sus acciones.

Arrancando de las garras emenerristas y el pacto militar campesino, fundó la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), en junio de 1979. A pesar de la férrea oposición de la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), como Juan Lechín y Filemón Escobar, logró ingresar y ser reconocido como cabeza de la CSUTCB en el seno de la COB. Le tocó luchar contra las dictaduras militares- civiles de Hugo Banzer y Luis García Meza. En esta última acción fue baleado por los paramilitares en 1980, salvando apenas su vida. Ante la huida de las cabezas de la COB, como Lechín, Genaro Flores tomó el cargo principal de la COB, haciendo resistencia a la dictadura citada.

A Genaro no solo le preocupó la vida sindical y política desde los pueblos ancestrales y campesinos, sino también la educación. Su proyecto educativo de la UTAK o Universidad Andina del Kollasuyo fue difundido a principios de 1991, coadyuvado decididamente por el economista y músico José Flores Orosco. En el libro sobre la UTAK, se apuesta por una educación liberadora y desde el pensamiento de los propios pueblos ancestrales. Los celos y la discriminación social de la sociedad colonial y la pesada burocracia contra los pueblos indígenas, no permitieron la autorización legal ni el funcionamiento de tan interesante iniciativa. Esta fue la primera y la más importante propuesta contemporánea de educación desde el pueblo aymara y quechua.

Sin alguien merece nuestro profundo respeto y homenaje por el legado anticolonial es Genaro Flores. Su apuesta fue contribuir a la construcción de la democracia intercultural, que está expresada en la tesis política de la CSUTCB de 1983, donde por primera vez se menciona la creación del Estado Plurinacional.

Lamentablemente, el busto que simboliza a Genaro Flores Santos y las luchas del pueblo aymara, quechua, hoy está casi retirado o a punto de ser echado al basurero. Hacemos un llamado público a los dirigentes de la CSUTCB, incluso a las “bartolinas”, de tomar acciones sobre esta denuncia. Alguna autoridad de una facultad de la UMSA se interesó en retirarlo del lugar citado y colocarlo en otra parte más digna, pero mientras no se actué, son meras promesas bonitas.

En tiempos de “proceso de cambio”, sería interesante que alguna editorial, sobre todo del Estado, publicara lo que se escribió sobre Genaro Flores. Gracias a la colección del Bicentenario circula una minibiografía muy parcial de Genaro en el libro de Javier Hurtado: El Katarismo. Pero libros de Jaime Vargas o el mío no son difundidos, o no merecen ninguna reedición.

Janiw akch’as walikiti. Jach’a irpiri Genaro Flores sarnaqawikapaxa, amtawinakapaxa, janiw yaqatakiti jichhurunakanxa. Arsusiñasawa ¿ janicha?

Esteban Ticona Alejo es aymara boliviano, sociólogo y antropólogo.

Comparte y opina:

Machaq Mara, Mara T’aqa… Año nuevo andino…

Habría alrededor de 200 lugares sagrados donde se celebra cada año la Mara T’aqa.

/ 25 de junio de 2023 / 00:25

Casi 50 años atrás, la primera generación de jóvenes de origen ancestral aymara y quechua, frustrados de la Revolución Nacional de 1952, autodenominados movimiento indianista y katarista anticolonial, emprendieron una lucha abierta contra la sociedad y ese “Estado del 52” que solo había prometido y sucedían muy pocos cambios. Después de hacer un balance, expresado en la Tesis india y el Manifiesto de Tiwanaku de principios de 1970, emprendieron una serie de planteamientos de carácter político, económico, social y cultural. Sobre este último tema, se relanzó la celebración del año nuevo aymara-quechua, con nombres como Mara T’aqa, Machaq Mara, Willka Kuti, Willka Kutjta…

Las primeras celebraciones en el centro arqueológico de Tiwanaku (hoy animados por la presencia de autoridades políticas nacionales, municipales y originarias) no fueron posibles, producto del colonialismo interno y la imposición del año nuevo occidental como el único legítimo. Recuerdo el entusiasmo del jach’a yatiri Rufino Phaxsi y su familia. Aquel amawta del ayllu Waraya, ante la imposibilidad de ingresar al sitio antiguo para celebrar el recibimiento del Tata Inti, construyó una réplica de la Puerta del Sol en el patio de su casa y así se celebró simbólicamente el ritual del recibimiento al Padre Sol el 21 de junio.

En estos años publicó el historiador German Choque Condori o Kara Chukiwanka, lamentablemente finado, el calendario Mara Wata, con los 13 meses del año, entre los aymara, los quechuas y los uru. Además, editó los primeros opúsculos sobre la wiphala.

El Willka kuti no solo es la celebración del año nuevo, sino también el agradecimiento espiritual a la Pachamama y a los apus. En la cosmovisión andina, en la tierra no solo habitan los seres humanos, sino también otros seres con las que hay que convivir y compartir. Estos espacios sagrados están identificados como las wak’a y los machulas.

En la década de 1990 fue creciendo la celebración en la región andina. Recuerdo en Ecuador, por ejemplo, donde aún se celebraba la fiesta de San Juan y hoy se denomina Inti Raymi, que varía unos días del día 21 de junio. Desde principios del siglo XXI comenzó a celebrarse en otros países, incluido en Europa, con el entusiasmo de los residentes bolivianos o de la región andina; pero en otros casos de europeos que vivieron en el Abya Yala sur o están convencidos de que hay que impulsar antiguas formas de vida espiritual en el mundo.

En el septuagésimo tercer período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se aprobó la resolución que reconoce el 21 de junio como el “Día Internacional de la Celebración del Solsticio en sus diferentes manifestaciones”. Esta resolución alienta a los Estados miembros a que se esfuercen por dar a conocer la celebración del solsticio en sus diferentes manifestaciones, entre otras el Inti Raymi, el We Tripantu, el Willka Kuti y el Yasitata Guasú, y que organicen eventos anuales para celebrarlo, según proceda. También invita a los Estados miembros de las Naciones Unidas, en particular a sus organismos especializados y sobre todo a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a que participen en los eventos organizados por los Estados miembros, los pueblos indígenas y las comunidades donde se celebra el solsticio y creen conciencia al respecto. Es lamentable que este reconocimiento internacional no sea difundido ampliamente.

Según el Ministerio de Culturas de Bolivia, habría alrededor de 200 lugares sagrados donde se celebra cada año la Mara T’aqa. A pesar de este crecimiento lento, el gran problema sigue siendo ¿con qué se celebra o mejor dicho con que se ch’alla? El uso del alcohol en sus diferentes productos sigue siendo la gran incrustación y la permanencia dañina, tanto para la Pachamama, los apus y el ser humano. ¿Cuándo se rectificará nuestra relación de vida con la Pachamama y los apus, ch’allando con el agua? El historiador Kara Choquehuanca, más conocido como el Inka Waskar Chukiwanka, dice en su libro Juntando piedras: “Hay que enseñar a ch’allar con agua o con las gotas de la lluvia… y nuestras fiestas podemos hacerlo sin alcohol”. Es la preocupación más urgente que nos dejó. Esta inquietud es parecida cuando la wiphala, de quien fue su gran rediseñador, era despreciada y nadie creía en su reconocimiento y difusión. Para finalizar, oí en algún medio de prensa sobre el uso del agua en este Machaq Mara, para lavarse la cara y así recibir al Tata Inti. Espero no sea una mirada de algunas iglesias evangélicas, que siempre trataron de usufructuar de la espiritualidad ancestral.

¡Jallalla 5531mara t’aqa. Sumaki irnaqapxañani aka marana. Wipha, wipha!

Esteban Ticona Alejo es aymara boliviano, sociólogo y antropólogo.

Comparte y opina:

¿Modelo cruceño de desarrollo?

/ 11 de junio de 2023 / 00:17

En los últimos años hemos oído hablar de un término, un supuesto modelo cruceño de desarrollo. Oímos gritar a algunos representantes de la élite cruceña, sobre todo en épocas de autobloqueos, del supuesto centralismo del Estado que no le dejaría crecer más al modelo cruceño. ¿Existe un modelo cruceño de desarrollo? Es importante precisar el origen y lo que existe del supuesto modelo.

Los comienzos están en la famosa idea de la “marcha al oriente”, que formó parte del “Plan de política económica de la Revolución Nacional”, escrita por Wálter Guevara del MNR, en 1955. El partido citado estaba empecinado en diversificar la economía del país, pasar de una monoproducción minera a otras formas de producción capitalista, como la agroindustria, entre otras.

Para cristalizar todas estas intenciones, el MNR emprendió, con la construcción de las carreteras como medio de comunicación, el traslado de los kollas indios a las zonas de colonización interna, como Yapacaní y otras similares en Santa Cruz, o a las zonas de los Yungas del departamento de La Paz. En el fondo, se puso las bases del capital económico y social para una economía capitalista.

Sobre la Reforma Agraria de 1953, los estudios constatan la indemnización a muchos hacendados de la región andina por el gobierno del MNR y cómo ese capital fue trasferido al oriente. Decir que el supuesto modelo económico es obra de los cruceños, es una gran falsedad. El desarrollo “capitalista” de Santa Cruz se debe a las políticas del Estado surgido en 1952, es decir, le debe mucho al centralismo del que hoy reniegan y que les dio el origen.

En cuanto al carácter social y cultural, es interesante la apropiación y la mutación de gente de orígenes sociales diferentes, como los kollas no indios, o extranjeros a “cambas”. El caso de la familia Camacho (hoy uno de sus herederos funge como gobernador) y similares es digna de estudiar. Lo más llamativo es que estos inmigrantes nacionales y extranjeros terminan apropiándose del término de camba, que estaba reservado negativamente para los indios del oriente, incluido el mundo guaraní.

El supuesto capitalismo que guía el desarrollo no es más que la práctica patronal/feudal de la economía, que usufructúa todo del Estado central y se apropia indebidamente. Por esta mentalidad karayana y despótica, no es extraño a los niveles de corrupción que han llegado como sociedad regional, sea en la Gobernación, el municipio, pero también en la empresa privada, como es el caso del Banco fassil y/o similares. Con toda esta experiencia desastrosa y dolosa, ¿es posible hablar del modelo económico cruceño?

¿Qué engendró el modelo societal cruceño? A una parte de las élites racistas del país, grupos paramilitares (léase Unión Juvenil Cruceñista), logias al estilo de las castas, agrupaciones cívicas ultra-regionalistas, entre otras, no han hecho sino reproducir ese racismo colonial, haciendo extensión a los inmigrantes. El resultado de toda esta empresa sociocultural política conservadora es la fobia contra los kollas indios del occidente. Este racismo está acompañado de los intentos de separatismo. Aquí existe una clara alimentación de los croatas que llegan al país con una experiencia traumática de fractura societal y quieren reproducir al territorio boliviano ese nacionalismo/ regionalismo perverso.

¿Qué otro valor reproduce el supuesto modelo cruceño? Donde mejor se expresan es en la sociedad del espectáculo y la banalidad. La industria del cuerpo de las mujeres, acompañada de la medicina comercial, está mejor asentada en Santa Cruz. El querer ser reinas/reyes, imitando a los valores feudales, se reproduce mejor en esta región, aunque dicen vivir en la posmodernidad.

Recuerdo que el año pasado cuando se discutía sobre el Censo a realizarse el próximo año, se preguntaban en diferentes esferas de la sociedad qué pasaría si los kollas indios retornan a sus lugares de origen. Santa cruz se quedaría con unos cuantos kollas mestizos convertidos en “cambas” y croatas transformados en “croaceños”. Pero se vaciaría la fuerza trabajadora de los kollas.

Uka q’ara Santa Cruz jaqinakaxa wali suma jaqinakapkas ukhamawa tukupxi, chuchasipxi, ¿ janicha ukhamaxa?

Esteban Ticona Alejo es aymara boliviano, sociólogo y antropólogo.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Corrupción, corrupción… ¿algunas soluciones?

/ 28 de mayo de 2023 / 01:22

Estos últimos días se destapó más la corrupción del Banco Fassil, como también los actos delictivos de curas pederastas. Estos últimos hechos son criminales y tienen larga data. Aunque las formas de vulneración son de carácter mundial, pero el peso extremo está en los territorios colonizados, como es el caso del Abya Yala y el Caribe.

Hay que recordar que la colonización española instauró “el derecho a la pernada”, que fue una forma de violación abierta a las mujeres indias, que estuvieron obligadas a acostarse con el cura antes de contraer matrimonio. Esta es una de las deudas históricas más horrorosas de la que hoy casi nadie se acuerda. La Compañía de Jesús —y es extensivo a otras organizaciones similares como las iglesias evangélicas— ha tenido actitudes delictivas. Está claro que hay algunos curas y monjas como excepciones y dignas de imitarse, pero lamentablemente son muy pocos/as.

En esta época de profunda crisis de las iglesias católica y cristiana, es importante hablar de posibles salidas. En estos últimos días hemos escuchado diversas soluciones y mi intención es colocar en el debate estas potenciales soluciones.

Desde la sociedad (como diversos movimientos sociales antirreligión, padres de familia e incluso los mismos/as afectados, hoy adultos) plantean la expulsión definitiva de las iglesias extranjeras, incluida la evangélica. Esta opción es muy difícil de cristalizarla, aunque por la magnitud de los acontecimientos se justificaría la operación citada. Si solo nos remontáramos a cinco siglos de colonización espiritual y las diferentes acciones brutales de los sacerdotes, estaría plenamente aprobada. Pero ¿qué ganaríamos con esta salida extrema? Hay algunos sectores sociales que profesan ciegamente esta alternativa religiosa. Somos un Estado laico, por lo tanto, se reconoce la diversidad religiosa y que ya no son parte del Estado. A pesar de la bronca histórica, es muy difícil frenar la presencia de estas religiones, en un momento donde el ser humano (cargado de su religión y otros valores) transita por el mundo.

Otra posible salida es desde el Estado plurinacional. Se plantea un control riguroso del ingreso de los nuevos sacerdotes al país. ¿Qué requisitos se exigirá para ese control riguroso? También se tiene en mente la revisión de la relación de las escuelas de convenio con el Estado. ¿En qué consiste esa relación? Sobre el caso específico, se anuncia la conformación de comisiones que puedan coadyuvar en la investigación y sancionar a los curas culpables. Varios de los párrocos ya han muerto, entonces ¿a quién se culpa? La Iglesia como institución dice que el delito es personal y no institucional. En fin, ¿será la solución? Conociendo cómo se mueve la burocracia estatal y particularmente los operadores de la justicia, quedará en buenas intenciones y no pasará nada hacia adelante. Esperamos equivocarnos en nuestra apreciación.

Otra opción y creo que es de fondo, es que la Iglesia Católica haga una auto-revolución. Hoy ya no cabe o ya no son válidas las disculpas, el perdón, etc. Que se opte por anular la castidad de los curas y monjas. Que los sacerdotes tengan parejas como cualquier ser humano. ¿Será posible esta salida? En la Colonia había la práctica de que el cura tenía su pareja, aunque de manera muy cínica y solapada. En esta línea de la auto-revolución religiosa, sería que las iglesias católica y evangélica ya no insistan más en la política de “ganar almas”, que sigue siendo el eje de la continuidad colonial de la evangelización espiritual.

La vía de la Iglesia del tercer mundo, fundada por estos lados, ha sido frenada paulatinamente en su recorrido y esos pocos curas y monjas que se mezclaron con el pueblo, hoy casi ya no están. La pesada estructura religiosa, desde el Papa hasta el cura de base, está corrompida. ¿Será posible refundar las iglesias de base? ¿Será posible pensar que la Iglesia deje de ser Estado?

Tata kura achachitunakawa wali wachuqasipaxatayna jisk’alalanakampi. Jiwasanakax arsusiñasaw uka ñanqha sarnaqawinakatxa.

Esteban Ticona Alejo es aymara boliviano, sociólogo y antropólogo.

Comparte y opina:

Inglaterra: sus reyes colonizadores y arcaicos

avances muy interesantes, basados en la investigación sobre la humanidad y sus perspectivas reales a futuro.

/ 14 de mayo de 2023 / 21:14

El 6 del presente mes, hemos presenciado la coronación del rey de Inglaterra, Carlos III y la reina Camila. Después de presenciar un suntuoso acto público, transmitido por varios canales de televisión internacional, surgen muchas preguntas: ¿por qué las actuales sociedades hegemónicas occidentales aún reproducen un modelo de valores y estratificación social de la época monárquica y feudal? A pesar de la retórica de la sociedad occidental de que vivimos tiempos modernos, posmodernos y hasta poscoloniales. Estas últimas ideas suponen teóricamente el quiebre de formas arcaicas y obsoletas de sociedad, por nuevas o modernas.

La ciencia como producto de la humanidad, aunque administrado y alimentado sobre todo desde la sociedad occidental, nos deja entrever avances muy interesantes, basados en la investigación sobre la humanidad y sus perspectivas reales a futuro. Pero, el perfil civilizatorio humanista de la ciencia está en profunda contradicción con la práctica primitiva y profundamente colonialista del mundo de los reyes y reinas. Los clásicos académicos de las ciencias sociales y humanas no explican de esta contradicción. Este clasismo solo mira lo “bonito de la modernidad”, tapando la basura social del régimen feudal.

Para el caso de Inglaterra, pero con similares prácticas, están Holanda y España, entre otros países, donde continúan vigentes los reyes y sus reinas. Sabemos que en estos últimos años se han manifestado posiciones sociales contrarias a la vigencia de la familia real. A pesar de estos cuestionamientos, aún triunfan y siguen transmitiendo los valores de ser personas especiales y de creerse que son de sangre azul, entre otras aberraciones.

Sabemos por algunas investigaciones que varias generaciones de estas familias nobles no han estado exentas de prácticas dolosas como la corrupción y otras bajezas inmorales en su reproducción social. A pesar de estas experiencias fraudulentas continúan usufructuando el poder, aunque se diga que ya es simbólico, pero viven y lucran de un Estado alimentado por sus ciudadanos contemporáneos. ¿Cuánto de dinero se gastó en esa suntuosa coronación? Ver la estratificación social colonial de la Inglaterra colonialista fue lo más llamativo, pues no fue una mera teatralización, sino la continuación de una forma societal que quedó atrapada en siglos pasados.

Pero llama la atención la amplificación y reproducción del actuar y del pensar como reyes y reinas en la masa societal del mundo, hoy traducidas de muchas formas, como las coronaciones bufas, hasta certámenes de belleza que se denominan reinados. En el caso boliviano, la sociedad cruceña regional, que en su discurso se vanagloria de ser moderna, pero su práctica no deja de ser arcaica, cuando es una moda ser reina en el carnaval de cada año.

El acto señalado nos permitió ver varios aspectos de una contemporización social, aunque anacrónica para estos tiempos. Es tan llamativo ver la actuación de la trilogía nefasta, de la familia real, la Iglesia Católica y el Estado. Aunque ese Estado se llame Estado nación, liberal o neoliberal. Además, el uso de la suntuosidad como las carrozas impregnadas de oro o las piedras preciosas en las coronas de Carlos III y Camila. ¿Cuánto de ese oro y plata expuestos en la investidura salieron del suelo de nuestro continente del Abya Yala y el Caribe? Está claro que no fueron comprados, sino saqueados por la prepotencia del colonialismo inglés y europeo.

Indudablemente, el régimen colonial del que el reinado es su corazón, presentó una especie de actualización social de sus seguidores, como la presencia de niños negros o latinos, uno que otro árabe vinculado con la religión; pero el trasfondo siguió siendo la reproducción de una práctica colonial y una forma de familia de sangre azul que se da a conocer mediante todas las formas de comunicación actuales.

Q’aranakan sartawinakapaxa wasitampiwa qhanstayata. Wali suma sarnaqawikaspas ukhama.

Comparte y opina: